Por lo general, se presentan de manera leve y no persisten por más de una semana. Realizar la consulta al sistema de salud es importante para descartar otras patologías.
El
Ministerio de Salud de Jujuy, a través de la Dirección Provincial de Sanidad, desmintió
las versiones que indican que los casos de gastroenteritis registrados en las últimas
jornadas, en personas de todas las edades, se vinculen a situaciones de contaminación
del agua de red u otras condiciones masivas y precisó que los cuadros ocurren
habitualmente en esta época del año. Asimismo, de acuerdo al seguimiento
epidemiológico que realiza el sistema provincial, las cifras se asimilan a niveles
esperables de casos.
En tanto, la
cartera sanitaria recordó que el principal síntoma en estos casos es la
diarrea, es decir, la evacuación de tres o más deposiciones diarias de heces
sueltas o líquidas producidas por acción de bacterias, virus y parásitos los
que se transmiten por el consumo de agua no segura o alimentos contaminados con
materia fecal. También puede presentarse debido a la falta de higiene de las
manos u objetos utilizados diariamente.
Habitualmente,
la gastroenteritis se autolimita, es decir, se extiende por pocos días y puede
acompañarse también de fiebre, dolor y distensión abdominal, náuseas y vómitos.
En su
mayoría, los casos tienen prevalencia en épocas de altas temperaturas condición
que favorece la diseminación de las bacterias que provocan la enfermedad.
Igualmente,
se recomienda la consulta al CAPS u hospital más próximo al domicilio,
previendo asegurar la hidratación constante de la persona con síntomas y en el
caso de bebés, continuando la lactancia.
Casos pediátricos
El subdirector del Hospital Materno Infantil, Jorge Valdéz,
explicó que “la demanda de consulta por cuadros de diarrea y vómitos a nuestro
Servicio de Guardia se incrementó un 40% lo que significa un valor esperable
teniendo en cuenta que son enfermedades propias del inicio de las altas
temperaturas” y destacó que “esto no significa que haya aumentado el número de
internaciones por esa causa o por complicaciones asociadas”.
“En su mayoría, estos casos inician con vómitos y/o diarrea, síntomas
que persisten de 24 a 48 horas con recuperación aproximada en 5 días”, sostuvo
Valdéz y sostuvo que “las recomendaciones que realizamos tras la consulta son:
priorizar la hidratación con líquidos de manera continua y fraccionada,
eligiendo como primera opción el agua segura y evitando bebidas azucaradas o gaseosas;
además mientras persista la diarrea se debe seguir con alimentación liviana y
con administración de medicación antitérmica en los casos que presenten fiebre”.
Medidas de prevención
• Consumir agua segura de red o envasada:
si no se cuenta con agua potable, colocar 2 gotas de lavandina por cada litro
de agua o hervirla durante 3 minutos ya sea para beber, lavarse las manos o los
dientes, cocinar o lavar las verduras y frutas
• Lavarse las manos con agua y jabón:
antes de comer y/o preparar comidas, después de usar el baño y/o cambiar
pañales, después de manipular residuos
• Consumir alimentos seguros: siempre
bien cocidos, siempre que provengan de envases en perfecto estado y evitar la
compra y consumo en la vía pública cuando no se aseguran higiene y correcta
manipulación
• Conservar alimentos de manera adecuada:
siempre bien tapados y refrigerados, ya que los microorganismos pueden ser
transportados por insectos o por el polvo y se multiplican con rapidez
• Utilizar baños, letrinas o cualquier
otro medio que garantice el aislamiento de la materia fecal
Para el cuidado de la población infantil
• La lactancia durante los primeros 6
meses de vida tiene entre sus múltiples beneficios, proporcionar defensas contra
las infecciones gastrointestinales
• Procurar el lavado frecuente de las
manos de bebés, niñas, niños y los adultos que realizan el cuidado
• Lavar adecuadamente mamaderas, vasos y
objetos de uso frecuente
• Desechar pañales en bolsas bien cerradas
• Desechar la materia fecal de pañales de tela en baños o letrinas. Asegurar el lavado correcto de los pañales.
Comentarios recientes