Viewing posts from : enero 2025



Tras un 2024 marcado por la solidaridad, la donación de órganos se afianza día a día ofreciendo oportunidades a personas que requieren un trasplante.

El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que en las primeras jornadas del 2025 y gracias al compromiso solidario de las personas, se efectuaron dos operativos de ablación de órganos en el Hospital Pablo Soria de la capital jujeña.

De esta manera, con la sensibilización de la población en su conjunto, a través del trabajo de los equipos interdisciplinarios en los ámbitos público y privado y con el aporte de diferentes sectores se afianza la donación de órganos como oportunidad para la recuperación de quienes, en cualquier etapa de la vida, atraviesan situaciones críticas de salud y se encuentran en lista de espera para un trasplante.

 

80 operativos de ablación en 2024

Al cierre del año, sumando tres nuevos procedimientos de ablación, en todos los casos de carácter multiorgánico, Jujuy concretó de manera satisfactoria un total de 80 procedimientos de ablación, lo que representa un avance más que significativo recordando que en 2023 se alcanzaron 52 ablaciones.

Importante

Por mayor información se puede concurrir a la sede del CUCAIJUY en Güemes 1360 de San Salvador, de lunes a viernes de 8 a 12 horas o comunicarse al 4221228. También se puede contactar la línea telefónica del INCUCAI, 0800 555 4628 (INCU) o consultar la web https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai

 

Sadir y Bouhid recorrieron la flamante obra que permitirá ampliar el servicio abocado a urgencias y emergencias.

“Recorrimos las nuevas instalaciones del Hospital Snopek, una ampliación muy importante que brindará más comodidad en las guardias. Además, SAME, que ya cuenta con dos móviles en la zona, incorporará un móvil más, lo que garantizará una cobertura más eficiente. De esta manera, no solo se amplía el hospital de Alto Comedero, sino que también se refuerza todo el sistema de atención y emergencias. Esta es una gran apuesta a la salud pública en este sector tan importante de la ciudad”, afirmó el Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir.

A su turno, el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, afirmó que “esta nueva Guardia permitirá ampliar la atención de urgencias y emergencias en el amplio sector de Alto Comedero” y remarcó que “este es el Gobierno que más ha invertido en la salud pública de la provincia y que, a la fecha, sigue haciéndolo con fondos propios”.

“En Alto Comedero seguimos creciendo en servicios de salud: contamos con el Centro de Rehabilitación ‘Dr. Carlos Jure’, el Centro Regional de Hemoterapia, la Maternidad y, hoy, esta nueva obra de la Guardia, que próximamente contará con todo el equipamiento necesario, fortaleciendo este importante Polo Sanitario para dar respuesta a la comunidad”, agregó Bouhid.

Por último, la directora del Hospital Snopek, Florencia Román, indicó que “el amplio nuevo espacio cuenta con 6 shock rooms, 5 boxes de observación, 4 consultorios médicos, sector de admisión, office y área de triage de enfermería, 2 salas de procedimiento y vestuarios”.