Entre otros aspectos, es clave tener en cuenta las temperaturas y los horarios en que se realiza la actividad física elegida.

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la comunidad la importancia de desarrollar actividad física para el bienestar integral en todas las etapas de la vida, siempre teniendo en cuenta algunos consejos para el cuidado en la presente temporada de verano.

En principio, se deben tener en cuenta las temperaturas de la jornada y el horario en el que se realiza actividad física al aire libre ya que el calor y la exposición al sol pueden generar complicaciones en la salud, en especial si se trata de los grupos más vulnerables, es decir, niñas, niños y personas mayores.

La exposición solar debe evitarse entre las 10 y las 16 horas; esto ayuda a prevenir situaciones como golpe de calor o insolación.

Otras recomendaciones fundamentales son usar ropa clara, gorra o sombrero; tener siempre a mano agua segura para hidratarse de manera adecuada y consumirla antes, durante y después de la actividad física, así como usar protector solar y reaplicar cada dos horas.

Si la temperatura es muy alta, se puede reducir la intensidad de la actividad o realizar pausas para refrescarse. En caso de ingresar al agua de piletas, la aplicación del protector solar debe renovarse cada 30 minutos para reforzar la protección ante los rayos ultravioleta.

Es clave también utilizar calzado adecuado para mayor libertad de movimiento y menor probabilidad de lesiones.

Además, respecto al uso de gimnasios urbanos, la cartera sanitaria recuerda buscar un espacio a la sombra con buena circulación de aire, evitando horarios con pico de temperaturas.

Una alternativa si las condiciones no son las óptimas, es realizar ejercicios en casa con recursos como botellas de plástico o una silla, siguiendo una rutina similar a la habitual.

Por último, se recuerda siempre consultar al médico de cabecera de manera periódica y en particular antes de iniciar o sumar actividad física.